Noticias
31-07-2018
COMUNICADO

COMUNICADO "DENUNCIA INTERPUESTA ANTE SERNAC POR VENTA ATADA DE PRODUCTOS"

Estimadas socias y socios:

El día 24 de julio se publicó en el diario electrónico El Mostrador la nota “Banco Ripley en la mira del Sernac: denuncia de trabajadores sobre venta atada de créditos y seguros prendió alarmas” . En esta, se informa que el SERNAC está investigando a Banco Ripley luego que el Sindicato interpusiera denuncia en su contra por los abusos cometidos en el área comercial a finales del año pasado, al constatar que se estaba exigiendo la venta de seguros como condición para aprobar SAV. Además, se informa que el Sindicato retiró dicha denuncia, “sin mayor explicación”, razón por la que hemos estimado necesario transparentar qué fue lo ocurrido:

En la asamblea de socios realizada el 25 de noviembre de 2017, Ejecutivos de la sucursal de San Bernardo denunciaron una serie de irregularidades en el área comercial, entre ellas que la agente de la sucursal les estaba condicionando el curse de SAV a que éstos vinieran asociados a seguros.

Respecto al cruce de seguros con SAV, Recabamos los antecedentes y constatamos lo señalado por los socios denunciantes. Pero, más aún, nos formamos la convicción de que el sistema de incentivos basado en el “cruce de productos” generaba una serie de incentivos que presionan a los Ejecutivos y en última instancia perjudican a los clientes, ante lo cual la empresa se exime de responsabilidad.

Debido a lo anterior, el 4 de diciembre de 2017 enviamos una carta formal de reclamo al Gerente General de Banco Ripley, don Alejandro Subelman, en la que detallábamos todas las irregularidades del área comercial.

El 10 de enero de 2018 el Directorio del Sindicato sostuvo una reunión con el Gerente General, en la que solicitamos una serie de medidas correctivas por la exigencia de productos cruzados. Lamentablemente, el Gerente General no ponderó la gravedad de lo que denunciamos y señaló que se trataba de un “problema de forma”.

Debido a ello, el 12 de enero de 2018 enviamos un correo electrónico a todos nuestros ejecutivos (asunto “Productos Cruzados (seguro)”, 13:31 horas) en el que les informamos que denunciaríamos estas irregularidades ante el SERNAC.

Ese mismo día, interpusimos denuncia ante el SERNAC en el “interés general de las consumidores”, solicitando que se investigaran los hechos y que el servicio interpusiera una demanda colectiva con el objeto que se eliminara la exigencia de adquisición de seguros como condición para que los clientes pudieran acceder a SAV.

Para nuestra sorpresa, al momento de ingresar la denuncia, el personal que nos atendió dijo que esta “no procedía”, ya que el SERNAC solo recibía denuncias de consumidores contra empresas, no de sindicatos. De todas maneras, decidimos ingresar la denuncia y esperar la negativa del servicio, por escrito.

Al enterarse de nuestra denuncia, fuimos contactados por el Gerente de Personas, don Lorenzo Davico, quien por instrucciones de sus superiores jerárquicos ofreció a la directiva del sindicato que retiráramos la denuncia a cambio de corregir las irregularidades que denunciamos y compensar a los afectados. Más aún, anunció que el Concurso de Resultados sería modificado de tal manera que los SAV y créditos no estuvieran condicionados a los seguros.

La posibilidad de que se modificara el Concurso de Resultados (anhelo de nuestros ejecutivos) para separar los SAV y créditos de los seguros y de que se compensara económicamente a los ejecutivos afectados, nos hizo sopesar que la oferta de la empresa constituía un avance. Más aún, teniendo en cuenta la advertencia del personal del SERNAC de que nuestra denuncia no sería tramitada,

La idea de la empresa era que todo fuera un acuerdo de palabra. Sin embargo le insistimos que debía formalizarse por escrito. Fue así que el 2 de febrero de 2018 el Gerente de Gestión de Personas nos envió un correo electrónico, informando los compromisos de la compañía, entre ellos: intervención de sucursal San Bernardo, compensación a ejecutivos de la sucursal afectados, no castigo de venta individual de productos (adjuntamos copia del correo).

El compromiso de la compañía nos pareció informal e insuficiente en sus términos, por lo que el 7 de febrero el Gerente de Personas nos envió una carta formal, firmada, en la que ratificaba el compromiso de la compañía (adjuntamos copia de la carta).

Debido a ello, el 9 de febrero ingresamos escrito ante el SERNAC comunicando el retiro de la denuncia. Pero en esta oportunidad, los funcionarios nos informaron que los hechos denunciados ya los estaba analizando el Depto. Jurídico del Servicio, por lo que la investigación continuaría su curso.

Luego, a finales de febrero, tomamos conocimiento que el SERNAC ofició a la empresa, recabando antecedentes en relación a la denuncia.

Por su parte, Banco Ripley no cumplió ninguno de sus compromisos: no ha modificado el Concurso de Resultados y sigue incentivando la venta cruzada de seguros con otros productos requeridos por los clientes, tampoco compensó a los socios de la sucursal de San Bernardo que se vieron perjudicados y más aún despidió a uno de ellos.

Más encima, hace algunas semanas el Gerente de Gestión de Personas presentó su renuncia a la empresa.

Como Directorio del Sindicato, sentimos que fuimos engañados por la Compañía: se hicieron una serie de compromisos con el único objetivo de que “bajáramos” la denuncia y, una vez cumplido esto, la empresa se desentendió de cumplir su parte.

Por eso nos alegra que –contrariamente a lo que se nos informó- el SERNAC haya continuado con la investigación de la denuncia que realizamos y pueda promover cambios en la forma en que la industria financiera hace negocios, a saber, generando estructuras de remuneraciones y evaluaciones de desempeño que presionan a los trabajadores para vender a los clientes productos que estos en realidad no requieren.

Nuestro compromiso como Directorio sindical es a seguir denunciando esta mala práctica comercial, ante las instancias que correspondan.

DIRECTORIO
SINDICATO DE TRABAJADORES EMPRESA BANCO RIPLEY

  Ahumada 312- Oficina 421- Santiago. Centro.

  Teléfono de Oficina (56)(2) 2247 6172.

  sindicatoempresabancoripley@gmail.com